Noticias Analizadas

Migrantes piden a Bedolla no más experimentos en la SEMIGRANTE

“Michoacán en el pasado era el líder en el tema migrante y muchos estados nos seguían, como Zacatecas, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, sinceramente perdimos el liderazgo”

Por: Yesenia Magaña

Morelia, Michoacán a 20 de diciembre 2022.- Piden líderes migrantes michoacanos designar nuevo(a) titular de la secretaría del Migrante (Semigrante) que conozca al sector y no a alguien por cuota política, pues recordó que el papel que juegan en la economía importante que este año rebasó los 5 mil millones de dólares, es decir más de 100 mil millones de pesos, más que el propio presupuesto que tiene Michoacán, el líder migrante Artemio Arreola, denunció la intromisión del Partido del Trabajo para dicho cargo.

“Estamos viendo que el PT, el Partido del Trabajo, está peleando esto como una posición política, número dos, vemos a diferentes actores que están postulándose o levantando la mano para el puesto, nosotros lo que queremos en la organización es primero mostrarle al gobernador de seguir contribuyendo al desarrollo del estado para generar las condiciones idóneas, adecuadas para regresar con bien a Michoacán” declaró.

Con la reforma del año pasado, Michoacán constitucionalmente no tiene 4 millones de habitantes, sino casi 9, expresó el líder, otro punto que hace necesario que el sector migrante sea tomado enserio, pues las cuotas políticas para la dependencia, consideró, le han hecho perder al estado su liderazgo.

“Michoacán en el pasado era el líder en el tema migrante y muchos estados nos seguían, como Zacatecas, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, sinceramente perdimos el liderazgo, porque desde Michoacán no se toma enserio nuestro tema, no hay un plan de integración, lo más importante es una política de estado, el Congreso del estado debe otorgar los fondos necesarios para que la dependencia opere” expresó el líder migrante.

Estos descuidos han generado incluso coyotaje, denunció Artemio Arreola, han proliferado las oficinas de atención, gestorías y hasta interpretaciones que son servicios mínimos que la dependencia estatal debería ofrecer, pero no se hace por falta de personal debido a los recortes presupuestales.

Compartir

vistas: 227

Síguenos