Tipificar la apología del delito, no necesariamente mejorará las cosas: Lorena Cortés

No hay una estadística o evidencia, de que a mayor número de delitos tipificados pueda bajar la incidencia delictiva.

Por: Lizbeth Serriteño

Morelia, Michoacán a 14 de mayo 2025.- La iniciativa presentada ante el Congreso del Estado para reformar el Código Penal a fin de sancionar la apología del delito, algunos autores lo refieren como “populismo penal”, alentado por presiones mediáticas por el deseo de un cambio en el entorno, señaló la analista de seguridad Lorena Cortés.

En entrevista para Esfera Noticias, la experta en seguridad destacó que en este contexto no hay una estadística o evidencia, de que a mayor número de delitos tipificados pueda bajar la incidencia delictiva.

“Por decreto no puedes tú aspirar a que se reduzcan este tipo de eventos delictivos, porque entonces no estás entendiendo la naturaleza del fenómeno, si realmente lo quieres prevenir. Son salidas entre comillas, fáciles, falta precisamente una política pública integral”.

Con lo anterior, Cortés advirtió que según la evidencia y su conocimiento, lo que generaría el exceso de normas penales es una dispersión de la atención del sistema de justicia, donde las normas y las leyes, en este caso las penales, pudieran erosionar la legitimidad del poder.

En contraste dijo, una de las acciones que puede abonar al buen camino de las juventudes es crear políticas públicas encaminadas a su enfoque en la cultura y en el deporte, ello, aprovechando el amplio balaje cultural y el talento de los jóvenes del estado.

Compartir

[pvcp_1]

Síguenos