Las infancias adoptan los hábitos y acciones de los padres, pero no solo para comer, sino en las actividades diarias
Por: Lizbeth Serriteño
Morelia, Michoacán a 25 de abril 2025.- Si los padres de familia no ponen el ejemplo de comer bien en casa, de nada servirá la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas, realizada por el Gobierno Federal para reducir la obesidad infantil en el país, señaló la analista política Denisse Bernal.
En entrevista para Esfera Noticias compartió que para sorpresa de muchos, esta medida no es nueva, pues tiene al menos una década queriéndose implementar, sin embargo, muchas veces la comida chatarra también se encuentra en casa a través de alientos con exceso de grasa, sales y azucares.
“¿Cómo queremos hablarles a los niños del plato del buen comer cuando por ciertas condiciones preferimos un refresco a un agua natural? Queremos que se resuelva eso que no estamos haciendo en las casas para darle la responsabilidad a las escuelas”, fue el cuestionamiento dirigido a los adultos.
Como analista, Bernal resaltó la importancia de que el ejemplo se predique desde casa, debido a que en este espacio, las infancias adoptan los hábitos y acciones de los padres, pero no solo para comer, sino en las actividades diarias, pues la obesidad infantil está relacionada con diversos factores, incluyendo la actividad física.
Y es que, está comprobado que los niños y niñas con sobrepeso y obesidad tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de contraer padecimientos crónico-degenerativos como la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares a edades más tempranas, por lo que es importante cuidarlos a tiempo.