Este espacio ha recibido a más de mil 200 estudiantes en lo que va del año
Morelia, Michoacán, 20 de abril de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), liderada por Gaby Molina, invita a la comunidad educativa de la región de Uruapan y sus alrededores a visitar el Centro Cultural Fábrica de San Pedro. Este espacio se erige como un valioso complemento a la formación académica que se imparte en las aulas, ofreciendo experiencias enriquecedoras que fortalecen la comprensión y apreciación de diversas manifestaciones culturales y artísticas.
En lo que va del presente año, este recinto cultural ha recibido a más de mil 200 estudiantes de nivel básico, quienes han tenido la oportunidad de explorar las diversas exposiciones y actividades que se ofrecen. Esta afluencia destaca el interés y el valor que la comunidad educativa otorga a este espacio como un recurso didáctico.
Actualmente, el Centro Cultural alberga dos exposiciones de gran interés. En primer lugar, se presenta «Una colección ecléctica. La mirada sobre las cosas», bajo la curaduría de Ana Garduño. Esta muestra propone una interacción entre obras de creadores plásticos de diversas generaciones y objetos cotidianos recuperados, invitando a reflexionar sobre la resignificación de lo material a través de la mirada del espectador.
En el marco de las actividades de Semana Santa, se exhibe el tradicional «Altar de Dolores», presentado por el restaurador Alfredo Marín. Esta muestra ilustra el sincretismo cultural de México al fusionar elementos de origen europeo, indígena y oriental. Los visitantes podrán apreciar la complejidad y belleza de esta expresión cultural hasta el domingo 27 de abril, de 12:00 a 19:00 horas.
Es importante destacar que ambas exposiciones tienen entrada gratuita, facilitando así el acceso a toda la comunidad educativa. La SEE reitera su invitación a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia a aprovechar esta oportunidad para complementar el aprendizaje en las aulas y fomentar la sensibilidad artística y cultural en las nuevas generaciones.