Por: Christián… Con Acento.
—————-
GOBIERNO.
1. Desde el año pasado, cuando madres buscadoras se dieron cita en una zona boscosa de la Parotita, perteneciente al municipio de Tacámbaro, se han encontrado 138 cuerpos de personas y miles de fragmentos óseos. La información anterior fue dada a conocer por la madre buscadora y ex diputada de la 75 legislatura de Michoacán, Margarita López Pérez, quien señaló que las labores de búsqueda en esta zona alejada de los asentamientos urbanos se retomaron a finales del mes de marzo. (EsferaNoticias.mx).
2. Cinco presuntos integrantes de una célula delictiva Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron abatidos al enfrentarse a balazos en contra de las autoridades en una zona cerril de la Tierra Caliente michoacana. Durante el operativo se contó con apoyo de un helicóptero artillado de las Fuerzas Federales. (La Voz).
3. A pesar de la complejidad, gravedad y alcance del delito de trata de personas en Michoacán, que deriva en explotación sexual, pornografía infantil y prostitución ajena, en 2024 sólo se judicializaron cinco de siete carpetas de investigación iniciadas, y en lo que va de 2025 suman apenas tres más. (Contramuro).
4. La mañana de este miércoles, un adulto mayor murió a consecuencia del estallido de un explosivo improvisado tipo mina terrestre, de los usados por la delincuencia organizada, en una zona de parcelas de limón de este municipio de Apatzingán. (Portal Hidalgo).
5. En Michoacán se reporta un aumento de casos de extorsión reveló el fiscal General del Estado, Adrián López Solís, quien destacó que en 2023 se abrieron 225 carpetas de investigación, mientras que en 2024 la cifra subió a 301, en tanto que, en lo que va de 2025, ya se han iniciado 57 investigaciones. (Contramuro).
6. El próximo 5 de abril de este año, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo llegará a Michoacán en una gira de trabajo que incluye los municipios de Paracho y Zinapécuaro en donde estará realizando la activación de varios programas federales en dichas zonas.
(Marmor).
7. Prohibir la tauromaquia será una gran irresponsabilidad como lo que hicieron con los circos los diputados ignorantes, reprochó la matadora moreliana Marbella Romero, quien advirtió que no van a permitir que se termine con la fiesta brava y con estas fuentes de trabajo que genera. (Respuesta).
—————-
LEGISLATIVO.
1. En el año de la Mujer Indígena, declarado así por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la diputada de extracción morenista, Belinda Iturbide Díaz, refrendó su compromiso con las mujeres indígenas, además que reconoció la trayectoria de Guadalupe Hernández Dimas, conocida como Nana Lu, mujer emblema también nominada al Premio Nobel de la Paz en 2005. (EsferaNoticias.mx).
2. En territorio de Michoacán quedó proscrita la tauromaquia, por decreto del Congreso del Estado. Fueron 19 votos a favor, 9 en contra, 8 abstenciones y 4 ausencias. (La Voz).
3. Aplicar la Ley Silla en Michoacán, para dignificar las condiciones laborales de la clase trabajadora, propuso el diputado por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez. (EsferaNoticias.mx).
4. El diputado Alfonso Chávez manifestó su inconformidad ante la aprobación del dictamen que avala la prohibición de corridas de toros en Michoacán, al considerar que representa una imposición ideológica que limita la libertad de decisión de los ciudadanos. (Contramuro).
5. A través de una iniciativa de reforma a la Ley de Educación en Michoacán, el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Reyes Galindo Pedraza propuso que el personal docente sea capacitado en temas de salud mental y primeros auxilios psicológicos para docentes. (La Voz).
6. La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Fabiola Alanís Sámano, promovió la homologación de la Reforma de Igualdad Sustantiva que impulsó la presidenta Claudia Sheinbaum para erradicar todo tipo de violencia ejercida contra las mujeres y poner fin a la desigualdad salarial entre hombres y mujeres. (IMNoticias).
—————-
ECONOMÍA, FINANZAS, CULTURA.
1. En un reconocimiento a la importancia de preservar los edificios históricos que hacen de Morelia una Ciudad Patrimonio de la Humanidad y Ciudad Creativa de la Música, el gobierno encabezado por el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, completó con éxito la restauración del Conservatorio de las Rosas, a través del Programa Apoyos a la Cultura S268 para el Ejercicio Fiscal 2024, para Apoyo Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (Acmpm). (EsferaNoticias.mx).
2. La Contralora de Morelia, María del Carmen López Herrejón, explicó que las acusaciones que hizo la regidora del PRI, Edna Martínez Nambo, son desproporcionadas y con falta de rigor contable. (Morelia Activa).
3. Es necesario fomentar la transformación del sector primario, ya que al año se tiene una merma de hasta 500 mil toneladas de frutas y verduras. (Respuesta).
4. “Es el momento de terminar con el decreto de regularización de contrabando automotriz”, señaló desde Morelia el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate. (Changoonga).
5. El Gobierno de Morelia que encabeza el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, continúa su compromiso de reconocer la creatividad y la trayectoria de las artistas morelianas, al premiar a las ganadoras del concurso de diseño de imagen para la Carrera con Causa “Proactivas” 2025. (EsferaNoticias.mx).
6. El municipio de Morelia cobraba 5 por ciento del boletaje por cada corrida de toros que permitía, y para las cuales autorizó alrededor de 20 permisos en 2024, espectáculos que quedaron prohibidos por el Congreso de Michoacán este miércoles. (Contramuro).
——————————–
MUNICIPAL.
1. Morelia. El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, continúa afianzando lazos de colaboración con la iniciativa privada para abrir espacios laborales, que beneficien a las y los morelianos. (EsferaNoticias.mx).
2. Indaparapeo. Indaparapeo está listo para la Semana Santa, por ello anunció la programación que se desarrollará para el turismo religioso que se espera llegue al municipio michoacano. (La Voz).
3. Chilchota. En una consulta libre, informada y democrática, la comunidad indígena de Ichán ratificó transitar al sistema del autogobierno y solicitar el presupuesto directo para la localidad, además eligió a su Concejo de Autogobierno que los representará. (Contramuro).
4. Morelia. Para este próximo viernes 4 abril gran parte de Morelia quedará paralizada luego de la gran movilización gremial-sindical anunciada semanas atrás por los diferentes líderazgos convocantes. (Changoonga).
——————————–
ELECTORAL / PARTIDOS.
1. Morena oculta la violenta realidad que vive Michoacán y el resto del país, donde existen fosas clandestinas como la barranca de Tacámbaro, donde suman decenas de osamentas. Así lo advirtió Carlos Quintana Martínez, Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), quien urgió a la Federación a asumir su responsabilidad constitucional de combatir, con toda la fuerza del estado, a la delincuencia. (EsferaNoticias.mx).
2. Con la aprobación de la integración del Observatorio Ciudadano del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), la consejera Silvia Mauricio Salazar destacó la importancia de que la población michoacana se involucre activamente en la vida democrática de la entidad. (Mi Morelia).
3. Al no poder inmiscuirse en la elección judicial haciendo promoción del voto, el partido Morena elaboró un Plan C, en donde “ciudadanos” promoverán la participación. “Seguramente habrá compañeras y compañeros ciudadanos que harán la invitación al voto en las plazas públicas”, avizoró el representante de Morena ante los órganos electorales, Rigoberto Márquez, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que los partidos políticos no podrán hacerlo. (Primera Plana).
4. La alcaldesa de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón, no se encontraba en su municipio cuando en un evento público se agradeció el apoyo de un grupo delictivo por la entrega de juegues a niños de la comunidad, situación que derivó de los señalamientos a la funcionaria de tener vínculos con criminales. (EsferaNoticias.mx).
5. Es lamentable que en el Congreso del Estado en lugar de discutir sobre la inseguridad y violencia que arrebata vidas, como la del cortador de limón que viajaba en una motocicleta cuando le explotó una mina terrestre en Apatzingán, se aprueben iniciativas que prohíben corridas de toros y peleas de animales, aseguró el diputado priista, Memo Valencia. (Portal Hidalgo).
—————
LA DE OCHO.
1. La deuda pública de México llegará a casi 20 billones de pesos, la cifra más alta de la que se tenga registro, de acuerdo con los Precriterios 2026 entregados este martes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados. (El Economista).
2. Sheinbaum se reúne con su gabinete tras aranceles de Trump; “continuamos con el Plan México”, dice Alta Gracia Gómez. (El Universal).
3. Estados Unidos mantiene su exención de aranceles para Canadá y México bajo el T-MEC y no estarán sujetos a los aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump, según un funcionario de la Casa Blanca. (El Financiero).