El proyecto es impulsado por Covechi y Fucidim.
Por: Lizbeth Serriteño
Morelia, Michoacán a 26 de marzo 2025.- Uno de los proyectos que está disponible para votación a través del Presupuesto Participativo es el de “Forestación Urbana en la Plaza Valladolid”, el que se puede encontrar en el listado de votaciones con el número 134.
El proyecto es impulsado por la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi) y la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (Fucidim).
En entrevista para Esfera Noticias, como ciudadano impulsor del proyecto, Antonio Plaza, dio a conocer las bondades que tendría la forestación de árboles de jacaranda y naranjo en esta zona del centro histórico.
Además de un tema estético, señaló que la plantación ayudarían a brindar sombra a decenas de personas que diariamente transitan por esta parte de la ciudad.
“Los árboles van a ser nuestra principal barrera de defensa, para reducir las temperaturas, reducir la contaminación del aire, y además para tener puntos de infiltración de agua al subsuelo”, explicó.
Plaza precisó que en el caso de las jacarandas, se trata de árboles buenos para la captación del dióxido de carbono, lo que también reduciría la contaminación en esta parte de la ciudad.
“Un árbol te puede resolver una cantidad muy importante de dióxido de carbono, y mejorar la calidad en un entorno muy grande, o sea, para el tamaño del árbol”.
Finalmente, expuso que en este caso, no hay que preocuparse por la infraestructura histórica, debido a que el INAH aprobó la viabilidad del proyecto.