Pese al discurso de la baja en homicidios dolosos, existe una crisis de inseguridad en varios estados del país
Por: Lizbeth Serriteño
Morelia, Michoacán a 16 de enero 2025.- Los primeros 100 días del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, han sido marcados por la violencia del narcotráfico y la incertidumbre política debido a las amenazas del próximo presidente de los Estados Unidos, Donal Trump, señaló el analista político Antonio Plaza.
Para Esfera Noticias, examinando los primeros meses de gobierno, Plaza consideró que pese al discurso de la baja en homicidios dolosos, existe una crisis de inseguridad en varios estados del país, principalmente en Sinaloa, Chiapas y Tabasco.
“Estamos viendo escalamientos de la violencia muy importantes que demuestran que fueron seis años perdidos en la lucha contra el crimen con López Obrador y que hoy están pasando factura, aunque todavía es muy temprano para ver resultados”.
Sin embargo, el también abogado declaró hasta cierto punto, es normal que en los primeros meses del sexenio es las organizaciones criminales pongan a prueba a los gobiernos y eso sería lo que ocurre en el estado mexicano.
México vs Estado Unidos
Otro de los temas que puso sobre la mesa es la incertidumbre que para México representa la llegada de Donald Trump, quien asumirá el cargo como presidente del vecino país del norte el próximo 20 de enero.
“Es nuestro principal socio comercial, que si bien yo no creo que vayamos a entrar en este escenario catastrófico, sí me parece que vamos a tener una mayor complejidad y una negociación muy dura”.
Expuso que se vislumbra difícil que Donal Trump, con todo su radicalismo, pueda desacoplar la economía de América del Norte, debido a que Estados Unidos necesita de la economía mexicana y del T-MEC como ha venido funcionando en los últimos 30 años.
“Me parece que no debemos engancharnos en el conflicto, en el discurso económico, más bien el tema de seguridad parece que por ahí sí pudiera venir un deterioro muy grave de las relaciones entre México y Estados Unidos con esta declaración de los cárteles como organizaciones terroristas”.
Mientras tanto, durante la presentación de su informe, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con su estrategia de seguridad se seguirán reduciendo los índices delictivos en el país, como los homicidios dolosos, además, confió en que la relación entre México y Estados Unidos será de respeto y que prevalecerá el diálogo sin subordinación