Derivado de la nueva dinámica la administración estatal es incapaz de contratar nuevo personal e incluso dar de baja al actual
Por: Christián Gutiérrez / Lizbeth Serriteño
Morelia, Michoacán a 3 de diciembre 2024.- El Gobierno del Estado de Michoacán experimenta dificultades en el sector salud por el traslado de estos servicios al llamado IMSS Bienestar, confirmó el secretario de gobierno Carlos Torres Piña.
Derivado de la nueva dinámica la administración estatal es incapaz de contratar nuevo personal e incluso dar de baja al actual, y la falta de insumos también es un problema.
“Ese recurso que antes nos lo destinaban para personal, para equipamiento y algunos otros insumos, pues ahora ya no lo estamos teniendo desde que se trasladó el primer paquete de 3.500 trabajadores. Y eso es lo que nos ha metido en ciertas complicaciones”, señaló el secretario de gobierno Carlos Torres Piña.
El problema del dengue es ejemplo de esta situación que desde hace algunos meses prevalece en la entidad, dejando, de acuerdo a los registros oficiales, un total de 27 defunciones hasta la semana 47 de este 2024.
Pese a las cifras oficiales, ciudadanos han denunciado que pudieran ser más las personas que han perdido la vida a falta de atención de las autoridades, pues al menos en el municipio de Cuitzeo las fumigaciones fueron tardías y en los centros de salud y clínicas particulares la atención era demandada.
“Esta situación en mi comunidad se presentó hace más o menos dos, tres meses y la situación sí era complicada, los centros de salud limitaban las fichas para la atención, los particulares se encontraban abarrotados y también había de tres a cinco personas que se morían a la semana y todas presentaban síntomas del dengue”, compartió Lizbeth Onofre.
Platicamos también con el Médico Ector Jaime Rmz, diputado federal del Partido Acción Nacional por Guanajuato quien en este fenómeno también nos aseguró que el IMSS bienestar es un sistema muerto. Así lo dijo:
“Entonces lo que ha pasado es la crónica de una muerte anunciada; claramente cuando tú entregas tu presupuesto, cuando tú entregas tus hospitales, cuando tú entregas tus médicos y las cosas se vienen acá al centro de la República pues pasa lo que siempre pasa con el centralismo”.
En total de casos en la entidad, la Secretaría de Salud Federal cuenta con un registro de 5 mil 975 personas en lo que va de 2024, y por ahora de acuerdo a las autoridades estatales, los municipios dónde hay más demanda de atención son Los Reyes, Apatzingán y Jiquilpan.