Es inaudito que Gobernador revictimice a precandidatos asesinados: Toño Plaza

Indignante que Bedolla quiera echar culpa a aspirantes en vez de cumplir su trabajo.

Morelia, Michoacán; a 27 de febrero del 2024. “La respuesta del Gobernador es inaudita, los ha revictimizado diciendo que fueron asesinados porque tenían vínculos con la delincuencia organizada o porque habían ido a pedir permiso”, condenó el Dirigente de Michoacán Primero, Antonio Plaza Urbina, respeto al asesinato de dos precandidatos de Maravatío en menos de 24 horas.

Tras extender sus condolencias a las familias, amigos y partidos de los precandidatos a los que se les arrebató la vida, Plaza Urbina señaló que en Michoacán, el Estado gobernado por Alfredo Ramírez Bedolla, no se trata de que los aspirantes quieran o no buscar a la delincuencia, sino que ésta se presenta a la puerta de su casa para amedrentarlos.

“Los delincuentes están tocando las puertas de los candidatos de todos los partidos, allanando sus domicilios, privándolos de la libertad, amenazándolos, golpeándolos y a veces, como en este caso, matándolos”.

Ante la indolencia expresada nuevamente por Ramírez Bedolla, el Dirigente de Michoacán Primero subrayó que lo más grave del caso es que estas muertes pudieron prevenirse si el Gobierno del Estado cumpliera su tarea con una Mesa de Seguimiento al Proceso Electoral que sí fuera efectiva.

“Lo más triste es que se pudiera haber evitado. Si tuviéramos una mesa de seguridad activa que trabajara adecuadamente, que hiciera trabajo de inteligencia, tal vez estos candidatos hubieran estado protegidos y hoy estarían con vida. Eran dos ciudadanos que estaban buscando una aspiración legítima”.

A diferencia de los demás partidos políticos, Michoacán Primero sí ha hecho la labor que le toca, al denunciar de frente al Gobernador las fuertes señales de alarma para el proceso electoral. Lo cual, reafirmó Plaza Urbina, se seguirá haciendo porque la seguridad es responsabilidad puntual del Gobierno del Estado.

“Es el Estado el único que puede proteger a los ciudadanos, no les toca a las autoridades electorales, no nos toca los partidos políticos, le toca al Gobierno a su cargo hacer uso de la fuerza pública para proteger a los michoacanos que quieren participar en estas elecciones y de estas exigencias no nos vamos a retirar”, concluyó.

Compartir

vistas: 44

Síguenos