Durante la temporada vacacional la letalidad de estos accidentes suelen incrementarse hasta en un 50% en comparación del resto del año.
Por: Yesenia Magaña
Morelia, Michoacán a 16 de marzo 2023.- En un accidente carretero podrías no morir, pero los otros tripulantes sí podrían matarte por el fenómeno conocido como «efecto elefante» que es muy común en los accidentes viales y que en carretera son aún más letales por las velocidades que alcanzan los vehículos, explicó José Antonio Vidales Sánchez, coordinador estatal del programa de prevención de accidentes y seguridad vial de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

«En esta temporada vacacional nos lleva a desplazamientos en carretera y estos nos orillan a los accidentes que tienen mayor letalidad que son los choques en vehículos, porque la velocidad es el factor de riesgo número 1 en generar muertes por hechos viales, el viajar más personas delas que deben ir en un vehículo, el no llevar el cinturón de seguridad, todos los debemos usar porque los ocupantes de atrás tienen la capacidad de matarnos en caso de un choque por el efecto que se conoce como “elefante”, que implica que una persona que viaja en un vehículo a cierta velocidad a su peso se incrementa al momento de la coalición, así que alguien que pesa 80 kilos al momento de chocar va a presionar al de adelante con un peso de casi 4 toneladas» explicó el experto.
Durante la temporada vacacional la letalidad de estos accidentes suelen incrementarse hasta en un 50% en comparación del resto del año.
Lo más importante de acuerdo con el experto es que las fatalidades son prevenibles, quienes no mueren en esta clase de accidentes quedan con secuelas, en ocasiones permanentes, sin mencionar los miles de pesos que cuesta el tratamiento y recuperación, todo esto, insistió es prevenible.
«En el caso de los menores, recordar que el sistema de retención infantil es hasta los 12 años de edad o que mida más del 1.45 mts de estatura, esto para que le cinturón pase por los puntos que debe ser: clavícula, esternón y crestas iliacas o lo que conocemos como caderas, si le queda en el cuello al momento de un accidente puede generar una lesión en el cuello o si le pasa por el abdomen más que por los huesos de la cadera, va a generar una presión fuerte y lesiones en esa área» profundizó.