Morelia Michoacán 02 de junio de 2022. Con el fin de promover valores anticorrupción y fortalecer la cultura de la honestidad e integridad académica el ámbito universitario de la entidad, la Red Juntos por Michoacán y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción firmaron un pacto de colaboración que permitirá el diseño, implementación y evaluación de un modelo de intervención socioeducativa para promover los valores de anticorrupción.
La Mtra. Elizabeth Vázquez Bernal, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción expuso ante los directores y rectores de las instituciones educativas, la necesidad de forjar la transformación social a través de mecanismos ciudadanos en donde se formen a profesionistas íntegros que construyan un Michoacán sin corrupción y que sean agentes de cambio.
“Este pacto permitirá que se difundan los términos de honestidad académica, la ética, la integridad, rendición de cuentas, transparencia y mecanismos de denuncia en los universitarios michoacanos desde una visión multidisciplinaria”, expuso.

Indicó que en el ámbito académico el Sistema Estatal Anticorrupción encuentra aliados que propiciarán cambios desde el seno familiar, de manera responsable y participativa.
En el evento, la Dra. Yarabí Ávila, secretaria de Educación del Estado, fungió como testigo de honor, y fue ella quien durante su intervención reconoció el gran problema que representa la corrupción al sector educativo que año con año pierde recursos por prácticas de este tipo afectando a los estudiantes, maestros y trabajadores de la educación.
Por su parte, el presidente de la Red Juntos Por Michoacán, el rector de la Universidad Vasco de Quiroga, José Antonio Herrera celebró que se fortalezca la colaboración que desde hace tiempo se realizaba en materia anticorrupción y que ahora con este pacto se promoverá a niveles más establecidos que permitirán llegar a toda a toda la comunidad universitaria, desde los estudiantes, maestros, colaboradores y padres de familia, quienes dijo juegan un papel fundamental en el tema de valores.

En la firma participaron la Universidad Latina de América, la Universidad de Morelia, la Salle, el Tecnológico de Monterrey campus Morelia, la Universidad del Valle, el Instituto Tecnológico de Morelia, la Universidad Internacional Jefferson, el Instituto Tecnológico del Valle de Morelia y la Universidad Vasco de Quiroga.
Entre los invitados estuvieron presentes, el Mgdo. Sergio Mecino Morales Magistrado de la 5a Sala especializada en materia anticorrupción y responsabilidades administrativas, en representación del Mgdo. Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, el presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán, Roberto Ramírez Delgado y los integrantes del CPC el Dr. Víctor Vieyra Avilés y el Dr. César Sereno Marín.